PRIMERAS OBRAS PICTÓRICAS
“Dicen que a las personas verdaderamente sensibles les basta ver las obras para conocer al artista”.
FRAN MIR BELENGUER
Francisco Mir Belenguer muestra sus cualidades innatas para la pintura desde su infancia. Con tan sólo 9 años realiza un dibujo a lápiz del “Descenso de la Cruz” que refleja su temprano dominio de la profundidad y el relieve.
A la edad de diez años y animado por el maestro Don Alberto Luz de la Escuela pública de Benimàmet, pinta su primer cuadro un tanto sin saber que ello marcaría el resto de su vida. El cuadro representa la iglesia de San Vicente Mártir de Benimàmet.
A pesar de las vicisitudes y la maltrecha economía, logra inscribirse en la Escuela de Artes y Oficios de Burjassot (Valencia) en el año 1946 y asiste a clases de dibujo en dicha escuela hasta 1952 ), siendo esta la única formación académica de la que pudo disfrutar. Por tanto, su aprendizaje artístico y cultural es autodidacta y así le gusta definirse : Pintor autodidacta.
Se inicia en la pintura haciendo copias de los grandes maestros de la pintura y aprendiendo las técnicas pictóricas. Su formación se complementó con el estudio de multitud de libros de arte que le permitieron ampliar sus conocimientos técnicos y llegar a conocer los secretos de arte para desplegarlos en obra. Este conocimiento y su visión artística le han permitido desplegar una extendida y variada obra en estilos pictóricos, aunque haya sido encasillado como pintor realista, como se puede comprobar en el estudio de toda su obra que iremos analizando por estilos.
En su primera estapa de estudio y análisis de las grande obras, hizo gala de su dominio del dibujo, del lápiz, para lanzarse posteriormente a la aventura del óleo que desplegó el colorido sobre el lienzo y su destreza artística.
- Primera lámina a lápiz y carbón difuminado
- Nefertiti en 3 curso. Papel 70×50 cm
- Discóbolo. Tamaño 100x 70 cm Lápiz y carbón difuminado.
- El Carboneret. Técnica lápiz y carbón
- Luis Giner Bueno, pintor de Godella. Técnica papel y carbónPapel 30×23 cm.
- Venus. Papel 62x47cm
- Lápiz y carbón difuminado sobre papel Tamaño 100x70cm
- Obra premiada por la Universidad de Valencia
- Autoretrato 1951 Oléo sobre cartón tamaño 23×19 cm
- Su padre fumando. Año 1950 Oléo sobre carton- tamaño 27×20
- El portalet de Benicalap (Valencia) pintado del natural 16 años
- La fragua de Vulcano de Velázquez. Año 1951 Óleo sobre lienzo -tamaño 55×74 cm
- ¿Y aún dicen que el pescado es caro? de Sorolla. Año 1952 Óleo sobre lienzo Tamaño 55×74 cm
- San Juan Bautista de Murillo Oléo sobre lienzo tamaño 73×60 cm
- La Purísima Virgen de Murillo. Año 1951 Oléo sobre lienzo tamaño 65×34 cm
- San Francisco de Asis de Zurbarán. Año 1951 Oléo sobre lienzo tamaño 50×43 cm
- Mujer pelando manzanas de Pieter de Hoch Oléo sobre lienzo tamaño
- Original de una muestra de abanico grande
- Abanico original de muestra gouache sobre tela Año 1950